Islandia
Gran parte de los viajeros que se desplazan a Islandia tienen pensado recorrer el país por su cuenta, alquilando un vehículo. Se recomienda estudiar bien las condiciones del contrato antes de firmarlo, especialmente lo relativo al abono de franquicias en caso de accidente, y las prohibiciones o restricciones a la conducción en determinados tipos de vías.
Asimismo, es importante contratar un servicio de asistencia en carretera, en previsión de cualquier tipo de incidencia que pudiese surgir en el transcurso del viaje.
Hay que tener especial cuidado en las carreteras si se viaja durante el Otoño e Invierno. Las tormentas de nieve se presentan con gran rapidez y, además de afectar al estado del firme de la vía, muchas veces imposibilitan la visión del conductor.
Se pueden presentar situaciones de riesgo en zonas totalmente despobladas, por lo que se recomienda llevar siempre un teléfono operativo para poder contactar con los servicios de emergencia, en caso de ser necesario.
Moneda
Restricciones
Está prohibido entrar al país productos cárnicos no cocinados, así como leche y huevos crudos. Consultar con el Ministerio de Agricultura de Islandia si viajamos con mascotas (perros y gatos), ya que la legislación de entrada es muy restrictiva.
sanidad
Las condiciones sanitarias son buenas. Es muy recomendable contratar un seguro que nos pueda cubrir cualquier tipo de incidencia derivada de la realización de deportes de aventura o riesgo.
seguridad
Probablemente uno de los países más seguros del mundo. Los riesgos que pueda entrañar son los provocados por los propios viajeros y la falta de previsión a la hora de preparar actividades al aire libre.
Hay que ser cauteloso a la hora de moverse en coche por terrenos no preparados y, al mismo tiempo, consultar las condiciones climáticas y el estado de la zona a la que tenemos previsto desplazarnos. Carreteras cerradas, inundaciones, y nieve y hielo, son muy comunes en muchas partes del país, y hay que tener en cuenta que los rescates a turistas atrapados o en dificultades, en muchas ocasiones, no son gratuitos.
vacunacion
No hay ninguna vacuna recomendada.
visado
Para turistas españoles no se requiere visado, sólo DNI o pasaporte con, al menos, tres meses de validez.