Italia

Se recomienda viajar tanto con DNI como con pasaporte, ya que en caso de extravío o robo de alguno de estos documentos, se podrá seguir el viaje con normalidad utilizando el otro.

Si se accede a Italia desde otros países no comunitarios, es necesaria la presentación de pasaporte en vigor.

Es recomendable utilizar una fotocopia del pasaporte para llevarla en todo momento encima, dejando el original en un lugar seguro.

Conviene asegurarse, antes de subirse a un taxi, sobre la tarifa del trayecto que se desea realizar, con el fin de evitar sorpresas desagradables. En ciudades como Roma, Milán, o Nápoles, las autoridades ya han establecido una tarifa fija para todos los traslados desde y hacia el aeropuerto, que deben ser respetadas escrupulosamente por todos los taxistas.

Cuando se utiliza el tren o el bus, debe recordarse que además de adquirir el correspondiente billete, hay que validarlo antes de utilizarlo. Para ello, es necesario utilizar las máquinas de color verde y gris que suelen encontrarse en lugares visibles y accesibles para los usuarios. Algunos trenes, como la mayoría de alta velocidad que tienen un horario y asientos prefijados, no requieren validación.

El aeropuerto de Catania puede cerrar temporalmente si el volcán Etna expulsa cenizas a la atmósfera. En estos casos, los aviones son desviados al aeropuerto de Palermo, desde donde se trasladará a los pasajeros en bus hasta su destino.

Si se viaja por la zona central del país, la cual ha presentado una alta actividad sísmica en los últimos años, conviene estar al tanto de los procedimientos de seguridad establecidos por las autoridades.

Moneda

EURO

Restricciones

Aplica la normativa europea en vigor.

Tanto el tráfico como la posesión de estupefacientes, incluídas las denominadas "drogas blandas", son severamente castigados con penas de hasta 20 años. Italia es uno de los países de la Unión Europea con mayor número de ciudadanos españoles en prisión, la mayoría por delitos relacionados con las drogas.

sanidad

Las condiciones sanitarias son buenas.

Aquellos que estén cubiertos por la seguridad social española, pueden solicitar la tarjeta europea sanitaria antes de realizar el viaje. También es recomendable contratar un seguro médico privado que pueda cubrir cualquier eventualidad derivada de accidente o enfermedad.

seguridad

Aunque el nivel de seguridad es bueno, en lugares eminentemente turísticos como Roma y otras grandes ciudades, son frecuentes los hurtos y robos, sobre todo en los puntos de mayor aglomeración turística, por lo que se recomienda extremar las precauciones.

Si se ha alquilado algún vehículo en el país y este muestra algún tipo de identificación que pueda señalarlo como tal, sería recomendable no dejar en el mismo documentos ni objetos de valor, e intentar estacionarlo en aparcamientos vigilados. Se recomienda también extremar las precauciones en caso de viajar con autocaravana.

La ciudad de Nápoles es la que registra más denuncias de turistas por delitos de robo y hurto. Es necesario mantenerse vigilante en todo momento, tanto dentro de la ciudad, como en los alrededores de la misma. Se señalan como los lugares más conflictivos el puerto de la ciudad y la estación de ferrocarriles.

 

vacunacion

No se ha establecido ninguna vacuna obligaria para viajar a Italia.

visado

Los viajeros españoles no necesitan visado para entrar en Italia. Se puede utilizar, indistintamente, el DNI o el pasaporte, aunque es recomendable llevar los dos.

Resto de nacionalidades deberán consultar con la autoridad consular competente.

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?