Hace unos años inauguramos esta ruta en los Alpes suizos, un viaje de exploración y aventura con bastante buena acogida.
Llevamos muchos años de actividades en los Alpes, en donde tenemos diferentes programas y, convenimos que aquí, en el Oberland, se dan cita algunos de los “paisajes más bellos del mundo”.
Así catalogó el Oberland Bernés un afamado escritor de montaña. El “Oberland” o “Tierras Altas” de Berna guarda algunas de las montañas más hermosas de los Alpes. El famoso Eiger, Jungfrau, Monch. Pequeñas villas como Grindelwald, Lauterbrunnen. Interlaken, la pequeña capital situada entre dos grandes lagos.
Las granjas de montaña, el olor a queso o a heno recién cortado mientras caminamos por sus senderos. Encajonados valles, glaciares colgantes, lagos de alta montaña y prados llenos de flores. Además, en muchos de sus valles está prohibida la circulación de coches privados y nos moveremos en bonitos trenes cremallera.
A la vuelta conoceremos el mayor glaciar de los Alpes, el Aletsch.
Si te gustan las montañas este es un viaje que tienes que hacer.
ITINERARIO VIAJE ALPES SUIZOS
Día 1
VUELO MADRID – ZURICH
Tras pasar por Interlaken, comenzamos un pintoresco recorrido hasta el valle de Grindelwald. Alojamiento en hotel, presentación del programa y tiempo libre para disfrutar del encantador ambiente alpino. Cena de bienvenida.
Grindelwald es el típico pueblo de montaña suizo, rodeado por los valles de Grindelwald y Lauterbrunnen, donde se respira la esencia de los Alpes. El acceso en coche está muy restringido, lo que favorece un entorno libre de tráfico gracias a trenes de montaña y funiculares.

Pasear por la zona es una experiencia única: frente a nosotros, la imponente cara norte del Eiger, los glaciares de la Jungfrau y el Mönch. Entre casas alpinas, flores y granjas, se despliega un paisaje de postal. Desde finales del siglo XVIII, este entorno atrajo a viajeros británicos fascinados por su belleza.
A mediados del siglo XIX nació aquí el alpinismo moderno, cuando guías locales comenzaron a ascender con turistas a los picos de la región. En 1858 se logró la primera ascensión al Eiger, cuya famosa cara norte no fue conquistada hasta 1938. Con la llegada del ferrocarril y las primeras carreteras a finales del siglo XIX, Grindelwald se abrió también al turismo de invierno.
Día 2
GROSSE SCHEIDEGG. LA RUTA DE LOS APALACHES
En autobús nos dirigimos al Grosse Scheidegg, un histórico paso alpino situado bajo el imponente Wetterhorn. En poco más de media hora llegamos al punto de inicio de nuestra caminata.
Desde el comienzo, el paisaje impresiona: glaciares como el Schreckhorn, picos de más de 4.000 metros, cascadas y, al fondo, una nueva perspectiva del legendario Eiger.

La ruta comienza atravesando prados alpinos con amplias vistas, para luego adentrarnos en un bosque de abetos, píceas, alerces y hayas. Entramos en el mundo del alpage: antiguas granjas alpinas donde aún pastan vacas durante el verano. El sonido de los cencerros y el ambiente bucólico nos trasladan a otro tiempo.
Algunas de estas cabañas han sido transformadas en encantadores refugios o restaurantes, perfectamente integrados en el paisaje. Durante el recorrido, podremos parar para un picnic, o disfrutar de una cerveza o café en un pequeño restaurante al llegar a Bort.
Desde allí, descendemos hacia Grindelwald entre bosques centenarios y casas de madera tradicionales. (Quien lo desee, puede tomar la telecabina desde Bort para acortar el tramo final).
Datos técnicos:
- Duración: 5–6 horas (con descansos)
- Desnivel: +320 m / –998 m (–400 m si se usa la telecabina)
- Distancia: 10 km
Día 3
TRAVESÍA LAGO DE BACHALPSEE – FAULHORN – BUSSALP
Desayuno y comienzo de una ruta realmente inolvidable.
Hoy realizamos una travesía panorámica excepcional. Tomamos la telecabina hasta la estación de First (2.168 m), donde se abre ante nosotros una vista impresionante del valle de Grindelwald y los macizos del Eiger (3.970 m) y la Jungfrau (4.158 m), una de las estampas alpinas más espectaculares del mundo.
Quienes lo deseen pueden recorrer el First Cliff Walk, una pasarela metálica suspendida sobre el valle, ideal para fotos impactantes. Después, comenzamos nuestra caminata por un cómodo sendero que asciende suavemente entre praderas y vistas de ensueño.
En menos de una hora alcanzamos uno de los lagos más icónicos de los Alpes. Paramos para disfrutar de sus aguas y los prados floridos que lo rodean. Luego seguimos hacia nuestro siguiente objetivo: el Faulhorn (2.686 m), una pequeña pero histórica cumbre.

Tras alcanzar un collado, ascendemos en zigzag hasta la cima, donde se encuentra el refugio-hotel más antiguo de Suiza. Desde su terraza mirador podremos relajarnos con una bebida y admirar las vistas.
Después del descanso, regresamos al collado y emprendemos el descenso hacia Bussalp (1.792 m) por una ruta diferente, cruzando verdes pastizales y arroyos. Ideal para disfrutar del picnic en plena naturaleza.
Finalizamos la caminata en Bussalp y regresamos en autobús a Grindelwald.
Datos técnicos:
- Duración: 6–7 horas (con descansos)
- Desnivel: +518 m / –894 m
- Distancia: 12 km
Día 4
MANLINCHEN GIPFEL – KLEINE SCHEIDEGG – EIGER TRAIL – ALPIGLEN
Otro gran día en la montaña.
Comenzamos temprano tomando el telecabina hasta la estación de Männlichen (2.227 m), rodeados de pastos alpinos. Desde allí, ascendemos a una cima cercana siguiendo el «Sendero Real», llamado así porque un antiguo rey solía recorrerlo por sus impresionantes vistas sobre los valles de Grindelwald y Lauterbrunnen. Paneles informativos acompañan el camino hasta llegar a la cima de Männlichen Gipfel (2.342 m), donde confirmamos que el rey tenía buen gusto.
Desde este punto continuamos por el «Panorama Weg», un sendero con vistas espectaculares del Eiger y los glaciares del Mönch y la Jungfrau. Llegamos al histórico hotel Bellevue des Alpes, desde donde, entre 1930 y 1960, se observaba a los alpinistas escalar la mítica cara norte del Eiger. Nosotros también quedaremos fascinados por su imponente pared.

Desde Kleine Scheidegg, ascendemos hasta un mirador sobre el glaciar de la Jungfrau. Allí visitamos el “Memorial del Eiger”, un homenaje a los alpinistas fallecidos en la cara norte, entre ellos los españoles Rabadá y Navarro. Una cabaña cercana alberga una emotiva exposición con las rutas de escalada y un ambiente sobrecogedor, acentuado por música y efectos sonoros.
Después, disfrutamos de un picnic con vistas a los glaciares antes de iniciar el «Eiger Trail», un espectacular sendero que recorre la base de la pared norte del Eiger. Este tramo, reconocido por la UNESCO, desciende suavemente a lo largo de 6 km, entre cascadas y formaciones de hielo como el “Gran Helero”. El recorrido termina en la estación de Alpiglen, donde tomamos el tren cremallera de regreso a Grindelwald.
Datos técnicos:
- Duración: 8 a 9 horas (con descansos)
- Desnivel: +410 m / -870 m
- Distancia: 14 km
- Opción más corta: Desde Kleine Scheidegg se puede regresar en tren a Grindelwald. En ese caso, la caminata sería de 5 a 6 horas, con +130 m / -300 m de desniv
Día 5
SCHYNIGE PLATTE
Día de vistas panorámicas.
Tras el desayuno, tomamos el tren hasta Wilderswil, en el valle bajo Grindelwald, donde conectamos con el tren cremallera que asciende a Schynige Platte. Desde aquí se abre ante nosotros una vista espectacular del macizo alpino, abarcando desde el Wetterhorn hasta el Breithorn. Hacia el norte se extienden los lagos de Brienz y Thun, con Interlaken justo en medio.
La ruta en tren ya es hermosa, pero el sendero que recorreremos hoy lo supera. Se trata de una caminata panorámica por la línea de cumbres, pasando por varios miradores naturales como el Oberberghorn y el Laucherhorn, con impresionantes vistas de montañas y lagos.

En el camino visitamos el mayor jardín botánico de flores alpinas de los Alpes, famoso por su biodiversidad y vinculado incluso a la tradición de los caramelos Ricola. También podremos detenernos en el restaurante terraza para disfrutar de un refrigerio y, si tenemos suerte, escuchar en directo el tradicional alpenhorn.
Como es costumbre, haremos un alto para tomar nuestro picnic en un entorno privilegiado, antes de regresar tranquilamente a la estación para emprender el camino de vuelta a Grindelwald.
Datos técnicos:
- Duración: 4 a 5 horas (con descansos)
- Desnivel: +/- 250 m
- Distancia: 6,4 km
Día 6
DÍA LIBRE
Hoy, antes de emprender la segunda parte del viaje vamos a tener un día para actividades opcionales.
Hay muchas posibilidades. Se puede pasear tranquilamente por los alrededores de Grindelwald, disfrutar de una terraza, tomar una «Raclette» o una «Fondue», saborear un buen vino del Valais.
Tomar el tren cremallera más alto de Europa, el recorrido que lleva desde Grindelwald a la estación del glaciar de la Jungfrau, a 3457 m. La ruta es espectacular y atraviesa, por
túneles escavados en la roca, la vertical pared del Eiger para llegar al glaciar entre el Monch y la Jungfrau. También, se puede tomar el tren a Interlaken, bañarnos en el lago, disfrutar del animado ambiente de esa ciudad al pie de las montañas… o incluso continuar un poco más en ese tren y visitar la histórica capital Suiza, la bella Berna.
Para los/as que sigan con ganas de caminar pues seguir disfrutando de los muchos senderos. Nuestro guía ofrecerá toda una gama de posibilidades e información.
Día 7
GRINDELWALD – FIESCH
Despedida del valle y nuevos paisajes.
Después del desayuno, dejamos la población que nos ha acogido durante estos días. Ya vemos el valle con otros ojos, reconociendo cimas, senderos y experiencias que nos acompañan con cierta nostalgia. Pero aún nos espera uno de los mejores momentos del viaje: los grandes glaciares de la cara sur del macizo.
Tomamos un bus hacia Fiesch, disfrutando del paisaje mientras atravesamos uno de los pasos alpinos más emblemáticos, el Grimselpass. Antes, visitamos la garganta de Aareschlucht, con su pasarela de madera suspendida sobre el río Aare entre estrechas paredes de roca.

Durante el trayecto, haremos una parada para comer en un pequeño restaurante. Cruzamos del Cantón de Berna al Valais y, tras unas cuatro horas de viaje, llegamos a Fiesch, donde nos alojamos.
Por la tarde, opcionalmente, se puede visitar los pueblos de Ernen y Mühlebach. En Ernen destaca la casa de Guillermo Tell, y Mühlebach alberga el centro histórico más antiguo de Suiza. Para llegar de uno a otro cruzaremos el puente colgante de Goms, de 280 metros. Esta excursión requiere transporte público y un coste adicional de 13 francos suizos.
Cena y descanso.
Día 8
EL GLACIAR DE ALESTCH
Un día en los glaciares de Jungfrau.
Después del desayuno, nos preparamos para un gran día en la cara sur de la Jungfrau, donde confluyen tres grandes lenguas glaciares: Aletschfirn, Jungfraufirn y Ewigschneefeld, formando la impresionante Plaza de la Concordia (Konkordiaplatz). Aquí, el glaciar Aletsch, el más largo de los Alpes con 23 km y hasta 900 m de espesor, tiene una anchura de 1,5 km y es el origen del río Massa, que desemboca en el Ródano. Este paisaje es una maravilla glaciológica y parte del Patrimonio MAB de la UNESCO.
En Fiesch, tomamos el telecabina hasta la estación de Eggishorn (2.869 m), punto de inicio del recorrido a pie. Según las condiciones y el grupo, subiremos al Eggishorn (2.927 m). Descendemos luego por un sendero rocoso hasta el borde del glaciar, pasando por lagos que adornan la ruta.

Seguimos por senderos bien señalizados que conectan varios miradores del Aletsch. Haremos una parada para un picnic en un lugar con vistas colosales antes de continuar el bello sendero junto al glaciar, hasta llegar a un remonte para descender al valle.
Finalmente, un tren nos lleva de regreso a Fiesch, donde podremos celebrar con un café o una cerveza esta fabulosa excursión.
Datos técnicos:
- Duración: 8 a 9 horas (con descansos)
- Desnivel: +350 m / -900 m
- Distancia: 13 km
Día 9
FIESCH – ZURICH – VUELO CIUDAD DE ORIGEN
Tras desayunar nos trasladamos en autobús al aeropuerto de Zúrich. Vuelo de regreso a origen.
Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización. De esta forma se aprovecharán los mejores días para las excursiones de montaña, dejando algún posible día de lluvia o nublado para las excursiones a ciudades.
SERVICIOS viaje a los Alpes Suizos
Incluido en el precio
Vuelos Madrid-Zurich-Madrid en clase turista especial
Hotel Alpenblick
Traslado aeropuerto de Zurich/Grindelwald. Traslado Grindelwald/Fiesh. Traslado Fiesch/Zurich
Traslados en autobús y trenes de montaña para realizar las excursiones según programa
Telecabina de Grindelwald a First. Telecabina Grindelwald – Mannlinchen. Telecabina a Fieschralp. Tren cremallera
de Schinyge Platte. Tren cremallera de Alpiglen
Alojamiento y desayuno en hotel en habitación doble con baño o ducha
Cena de bienvenida en Grindelwald
Cenas en Fiesch
Guía acompañante
Seguro de viaje
Servicios no incluidos
Tasas aéreas con Iberia aprox. 95 € (18/02/25). Estas corresponden a impuestos y tasas gubernamentales. No
sabremos su importe exacto hasta el momento de la emisión
Almuerzos y cenas en Grindelwald salvo la del primer día
Cualquier gasto no especificado en el apartado anterior.
Consulta aquí las Recomendaciones del MAE para viajar a Suiza.