Los países con mejor reputación

Ya lo sabéis, somos adictos a los rankings, y más si son realizados con criterio y profesionalidad.

En esta ocasión, nos hacemos eco del elaborado por Future Brand, una importante compañía internacional con sedes en 18 ciudades de todo el mundo, dedicada a reunir expertos en estrategia, diseño, innovación y experiencia, para reforzar el poder de crecimiento de una marca.

Esta es la octava ocasión en la que Future Brand elabora su esperado ranking de los países del mundo con mejor (y peor) reputación, aunque el anterior ya databa del año 2014, por lo que en este período de tiempo ha habido cambios realmente espectaculares.

¿Cómo se hace?

Para la elaboración de este ranking, Future Brand se ha ayudado de la consultora internacional QRi Consulting, que ha entrevistado a 2.500 expertos de 17 países distintos, durante los meses de Enero y Febrero de este mismo año.

Los entrevistados se encuentran en el tramo de edad comprendido entre 21 y 65 años, y tenían que haber realizado algún viaje internacional en el último año, sea por negocios o placer.

Se les presentaron un total de 75 países, de los cuales tenían que conocer en profundidad al menos 7 de ellos.

En base a los criterios que se quisieron evaluar en este ranking, los entrevistados tenían que calificar, única y exclusivamente, a los 7 países que conocían mejor.

¿Qué se mide?

Future Brand no mide ni el poder económico, ni el número de población, ni la cantidad de turistas que recibe cada país al año.

En este caso, se han querido investigar conceptos bastante más complicados, nosotros diríamos incluso que demasiado subjetivos:

1) Valor del sistema: probablemente el punto más discutible sobre el que se puede opinar, ya que incluye apartados como la percepción de la situación política en el país, la relación y trato con el medioambiente, el nivel de vida y la capacidad económica de sus habitantes, o las posibilidades que el encuestado tendría de mudarse a vivir en el.

2) Calidad de vida: se ha querido especificar en este punto que no se ha estudiado el nivel de riqueza, sino más bien la calidad real de vida de los habitantes de un país. El lema elegido para este apartado fue «viviendo con riqueza, no viviendo como un rico».

3) Potencial de negocios. Es evidente: qué porcentaje de posibilidades atribuye cada entrevistado a cada país, en el caso de que tuviese que invertir dinero en el mismo.

4) Herencia y Cultura. Presta atención a la historia de cada nación y cómo se ha respetado su herencia, así como las opciones culturales presentes.

5) Turismo. Número de turistas que recibe cada país y la experiencia que se llevan a sus casas del mismo.

6) Productos propios. Este es el fuerte de Future Brand, ya que lo que se quiso medir fue la calidad de los productos que se elaboran en cada país, y cómo es percibida desde fuera.

Resultados

Puesto número 1

Japón

El país asiático repite una vez más como el de mejor reputación de todo el planeta.

Los entrevistados han valorado especialmente la experiencia de todos aquellos que han visitado Japón, su nivel de vida e infraestructuras, herencia y cultura, influencia política y económica, y la alta probabilidad de desarrollar negocios en el país, sobre todo los relacionados con la tecnología.

Las marcas mejor valoradas han sido:

  • Toyota
  • Sony
  • Nissan
  • Toshiba
  • Honda
  • Matsushita
  • Canon
  • Mitsubishi

Los aspectos mejor valorados de Japón han sido:

  1. Amplio rango de atracciones
  2. Arte, historia y cultura
  3. Comida
  4. Belleza natural
  5. Tecnología
  6. Productos propios

Puesto número 2

Noruega

El país nórdico se encontraba en la posición 6 del ranking elaborado en el año 2014. En esta ocasión, llega a la segunda posición gracias a la percepción de estabilidad política por parte de muchos de los encuestados, lo que favorece las posibilidades de inversión, el turismo, y la prosperidad general de sus habitantes.

Sus marcas mejor valoradas han sido:

  • Helly Hansen
  • DNB
  • Equinor
  • Freia
  • Jotun
  • Norrona

Los aspectos mejor valorados de Noruega han sido:

  1. Belleza natural
  2. Arte, historia y cultura
  3. Comida
  4. Tecnología
  5. Ubicaciones históricas de interés
  6. Buena infraestructura
  7. Resorts y Lodges
  8. Productos de calidad

Puesto número 3

Suiza

Al contrario que Noruega, Suiza se encontraba en la segunda posición en el ranking del 2014, cayendo un puesto en el actual.

La tradicional neutralidad del país centroeuropeo, ha servido para construir una de las marcas de estado mejor valoradas del planeta. A los encuestados les ha gustado especialmente la alta renta per capita que disfrutan sus ciudadanos, la confianza y reputación de su sistema político, las extraordinarias infraestructuras, y el poder de influencia, así como su seguridad.

Las marcas mejor valoradas han sido:

  • Rolex
  • Nestle
  • Omega
  • Swatch
  • Nespresso
  • Toblerone
  • Lindt
  • Swiss

Los aspectos mejor valorados de Suiza han sido:

  1. Belleza natural
  2. Arte, historia y cultura
  3. Amplio rango de atracciones
  4. Productos de calidad
  5. Tecnología
  6. Resorts y Lodges
  7. Salud y educación
  8. Buena infraestructura

Puesto número 4

Suecia

Otro de los países que repiten posición con respecto al ranking del 2014.

Suecia sigue atrayendo el interés de muchos de los encuestados, sobre todo por su estabilidad política, el nivel de salud, seguridad, educación e infraestructuras, y la alta calidad de sus productos propios, lo que crea una marca nacional especialmente atractiva para el extranjero.

Sus marcas mejor valoradas han sido:

  • Ikea
  • Volvo
  • Absolut
  • H&M
  • Saab
  • Abba

Los aspectos mejor valorados de Suecia han sido:

  1. Tecnología
  2. Automoción
  3. Comida y bebida
  4. Energía
  5. Lujo
  6. Medioambiente

Puesto número 5

Finlandia

Una de las subidas más espectaculares de este ranking es la protagonizada por Finlandia, que asciende desde el puesto 13 hasta el 5.

Una vez más, la estabilidad política que envuelve al país, el nivel de vida de sus habitantes, los estándares en educación, salud e infraestructuras, la belleza de su entorno natural y su creciente industria tecnológica, han convencido a muchos de los encuestados.

Sus marcas mejor valorados han sido:

  • Nokia
  • Marimekko
  • Finnair
  • Moomin
  • Artek
  • Fiskars

Los aspectos mejor valorados de Finlandia han sido:

  1. Buenas infraestructuras
  2. Seguridad
  3. Salud y educación
  4. Medioambiente
  5. Belleza natural
  6. Calidad de vida

Resto de posiciones

El resto del ranking está completado por los siguientes países:

6- Alemania

7- Dinamarca

8- Canadá

9- Austria

10- Luxemburgo

11- Nueva Zelanda

12- Estados Unidos

13- Holanda

14- Italia

15- Australia

16- Emiratos Arabes Unidos

17- Francia

18- Singapur

19- Reino Unido

20- Corea del Sur

21- Bélgica

22- Israel

23- ESPAÑA

24- Hong Kong (China)

25- Portugal

26- Qatar

27- Rusia

28- Kuwait

29- China

30- Arabia Saudí

31- Omán

32- República Checa

33- Irlanda

34- Grecia

35- Eslovaquia

36- Argentia

37- Perú

38- Hungría

39- Tailandia

40- Turquía

41- India

42- Rumanía

43- Chile

44- Polonia

45- Malasia

46- Panamá

47- Brasil

48- Cuba

49- Myanmar

50- Costa Rica

51- Sudáfrica

52- Etiopía

53- Ecuador

54- Colombia

55- Egipto

56- Indonesia

57- Guatemala

58- Sri Lanka

59- Kazajistán

60- Argelia

61- Vietnam

62- Puerto Rico

63- Kenia

64- México

65- Sudán

66- Marruecos

67- Filipinas

68- Nigeria

69- Angola

70- República Dominicana

71- Bangladesh

72- Irán

73- Pakistán

74- Ucrania

75- Irak

Incongruencias

Sin querer entrar en detalles demasiado farragosos, por nuestra parte encontramos bastantes puntos controvertidos, que denotan cierta inconsistencia en algunos aspectos de este ranking.

Si bien es cierto que Japón es uno de los mejores países que hemos visitado, en todos los sentidos, parece que algunos se niegan a recordar que aunque es muy estable en términos políticos, todavía maneja importantes incongruencias, como mantener en vigor la pena de muerte.

Por otro lado, aunque posee una belleza natural indiscutible y un especial cuidado del entorno, también es necesario apuntar que sigue siendo uno de los pocos países que mantiene la pesca de ballenas, lo cual nos extraña que tampoco haya sido valorado por los encuestados, al menos por los más jóvenes.

Noruega también es otro de los que apuesta por la pesca de ballenas, pero parece que este detalle se ha escapado a muchos.

Por otro lado, encontrar a la República Dominicana en el puesto 70, por detrás de Nigeria, Angola o Sudán, nos parece una auténtica barbaridad.

Otra curiosidad que nos llama la atención, es la aglomeración de países nórdicos en los primeros puestos, como Noruega, Suecia o Finlandia, que sin embargo tienen un alto nivel de suicidios entre su propia población, siendo precisamente Japón el que ocupa el puesto 12 en este aspecto, según el ranking de la Organización Mundial de la Salud, Finlandia el 14 y Suecia el 29 (España está en el puesto 59).

Por último, y considerando la que está cayendo en la actualidad con este asunto, nos llama también poderosamente la atención que entre los 10 primeros puestos de países con mejor reputación, 7 de ellos sean monarquías, si consideramos a Japón como una, aunque su representante sea Emperador y no Rey.

Noticias Relacionadas

Vermont

10 destinos a los que viajar en Otoño

pasajera en el metro de tokyo

Tokyo: aprende a moverte en su metro

Dejar un comentario

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?