Aeromexico: cancelan vuelo de Madrid a México por un tripulante positivo en el avión

Un miembro de la tripulación del Boeing 787 de la aerolínea Aeromexico que el día de ayer tenía que cubrir la ruta entre el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y el de la capital mexicana, ha necesitado ser ingresado en el hospital Gregorio Marañón, arrojando un resultado positivo al test de detección de la Covid19.

Esto ha motivado que el resto de compañeros del infectado tengan que guardar una cuarentena preventiva, además de la cancelación del vuelo que debía de haber despegado ayer por la noche desde Madrid.

Boeing 787 de Aeromexico

La filtración de esta noticia es un caso excepcional, ya que la inmensa mayoría de compañías aéreas siguen ocultando a día de hoy el número de trabajadores contagiados que tienen en sus plantillas.

Como gran excepción, y una vez más sentando cátedra y dando ejemplo a las demás aerolíneas, el único CEO que ha hablado claramente sobre este asunto ha sido el de la norteamericana Delta Airlines, el cual ha confirmado «aproximadamente 500 infectados» entre sus trabajadores, de los cuales habrían fallecido 10 a consecuencia de la enfermedad.

En cuanto a los profesionales que prestan sus servicios dentro de las instalaciones aeroportuarias, igualmente a día de hoy sólo conocemos los datos que se han hecho públicos desde la Administración norteamericana, la cual ha declarado un total de 1.018 empleados infectados, de los cuales han fallecido 6.

La inmensa mayoría realizan labores de control de pasajeros y equipajes en la red de aeropuertos de los EEUU, perteneciendo a la Administración de Transporte y Seguridad (TSA).

Empleados del TSA norteamericano

Pero la otra parte de esta noticia radica en el hecho que llevamos denunciando en Turama desde hace ya algún tiempo, y es que en Barajas y a pesar de los vetos y prohibiciones aprobados por la Unión Europea, se siguen operando a diario más de una treintena de vuelos con países que no pueden acceder al espacio aéreo europeo.

En estos momentos, sólo podrían tomar tierra en nuestro territorio los aviones que llegasen desde Uruguay, única excepción que se ha tenido en cuenta por el bajo impacto que ha tenido en el país la Covid19.

Desde el comienzo y desarrollo de la pandemia en Sudamérica, Uruguay «sólo» ha registrado 1.117 casos y 34 enfermos fallecidos.

Sin embargo, cada día aterrizan en Barajas diversos vuelos provenientes de ciudades del continente americano, algunas de ellas pertenecientes a países que están registrando picos de contagios muy elevados, como Brasil o los EEUU.

Teóricamente, en el interior de las cabinas de estos aviones no deberían de viajar ciudadanos residentes de las naciones vetadas por la UE, «salvo casos excepcionales», pero los vuelos se siguen repitiendo a diario con el código habitual de las aerolíneas y un factor de ocupación muy elevado.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid acaba de confirmar un total de 77 casos importados del extranjero, en el período que va desde el 11 de Mayo al 22 de Julio, de los cuales Sanidad Exterior sólo habría detectado 4 de ellos.

Esta cifra deja en evidencia, una vez más, la pobreza de las medidas de control sanitario impuestas en los aeropuertos españoles, que básicamente consisten en rellenar un formulario, pasar un control de temperatura corporal, y un control visual, algo absolutamente ridículo.

Pasajeros llegando al aeropuerto madrileño de Barajas

El día de hoy también se confirmaban otros 4 positivos más en la expedición del equipo de fútbol de Fuenlabrada, que el Lunes pasado viajaba desde Madrid hasta Coruña para disputar el último partido correspondiente a la competición nacional de segunda división.

A pesar de haber registrado 4 contagios el Domingo anterior, el equipo decidió igualmente saltarse las normas impuestas por Sanidad y subirse en un avión después de haberse hecho tests PCR, y antes de recibir los resultados de dichas pruebas.

Este asunto ha provocado la denuncia correspondiente por parte del Consistorio coruñés a la Fiscalía, a la cual se le pide que abra diligencias contra el Fuenlabrada y La Liga Profesional de Fútbol.

En estos momentos, los jugadores afectados siguen aislados en un hotel de la capital herculina, lo que ha provocado un aumento muy considerable de cancelaciones por parte de algunos huéspedes que se alojaban en el mismo, así como de otros que tenían prevista su llegada durante los próximos días.

Noticias Relacionadas

por qué es imprescindible contar con un seguro de viaje

Pesadilla en el paraíso. Descubre por qué un seguro de viaje es imprescindible y las complicaciones que ocasiona no tenerlo

pasajeros en sillas de ruedas en los aeropuertos

¿Comodidad a costa de ética?. Los «vuelos milagrosos» repuntan de nuevo.

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?