Swiss se juega todas sus cartas a la próxima Semana Santa

El pasado 12 de Marzo, la aerolínea suiza quintuplicó el número de reservas para Semana Santa.

La gran mayoría correspondían a pasajeros que querían volar a destinos en España y en Portugal.

La compañía aérea suiza Swiss, ha decidido jugarse el todo por el todo durante la próxima Semana Santa.

Según su CCO, Tamur Goudarzi, la aerolínea no puede dejar pasar de ninguna manera la posibilidad de llenar sus aeronaves por primera vez en mucho tiempo.

El fin de semana que transcurrió entre los días 12 y 14 de Marzo, la aplicación de venta de billetes que utiliza Swiss se vio inundada de peticiones de reservas, una situación que no se daba desde hace prácticamente un año.

Esto ha animado a sus máximos responsables a cambiar toda la estrategia previa que se pensaba desarrollar durante los festivos de Semana Santa, añadiendo más vuelos y utilizando aparatos de mayor envergadura y capacidad.

Noticias de compañías aéreas. Noticias de turismo. Airbus A340 de Swiss

A partir del próximo Lunes día 29 de Marzo, Swiss pasará de operar 34 vuelos, y los aumentará hasta alcanzar la cifra de 43, reforzando la conectividad de destinos como Palma de Mallorca, Málaga, Barcelona, Alicante y Valencia.

La semana siguiente, que comienza el Lunes 5 de Abril, la aerolínea sumará otros 11 vuelos a los 48 ya previstos con anterioridad, pasando a operar un total de 59.

En este segundo caso, se procederá a reforzar los destinos de Porto y Lisboa.

Además, se han sustituido también los aviones encargados de volar estas rutas, y ahora mismo se piensa como única opción válida la utilización del Airbus A321.

De todas formas, desde la aerolínea se avisa que incluso podrían llegar a implementar durante las fechas de Semana Santa sus aparatos de largo alcance para cubrir las rutas hacia España y Portugal, en el hipotético caso de que la demanda siguiese en ascenso.

Swiss no quiere dejar a nadie en tierra, y utilizará todos los medios a su alcance para que esto no ocurra.

Noticias de compañías aéreas. Noticias de turismo. Airbus A330 de Swiss

Sin embargo, el mayor problema detectado por la compañía aérea suiza es la enorme diversidad de condiciones, documentos y aplicaciones que existen ahora mismo en el mercado para que los viajeros puedan digitalizar todos los certificados que se les exigen en cada país.

Esta es exactamente la misma queja que lanzó hace unos días el CEO de la compañía holandesa KLM, Pieter Elbers, afirmando que si no se pone en práctica una política homogénea común entre todos los estados de la UE, se estará perjudicando de manera muy grave a la industria del viaje.

En estos momentos, cada país tiene sus propias normas, que en algunos casos no solo difieren bastante de las que utilizan sus vecinos, sino que incluso pueden llegar a ser contradictorias.

Si a la incertidumbre del Covid le sumamos a mayores un caos administrativo creado para los viajeros, tenemos la receta perfecta para acabar de arruinar al sector.

Con el fin de solucionar este problema, IATA volvía hoy mismo a la carga reseñando el buen funcionamiento de su pasaporte sanitario, utilizado ya por clientes de Singapore Airlines volando hacia Londres.

Noticias de compañías aéreas. Noticias de turismo. Pasaporte sanitario de IATA

Según IATA, las ventajas de su aplicación  hacen referencia a que los viajeros pueden utilizar su propio pasaporte digitalizado, además de todo el resto de documentación que se les requiera para viajar a cada destino.

Si esta es correcta, a través del propio pasaporte sanitario sus usuarios recibirán el visto bueno de las autoridades, sabiendo de antemano que no se van a encontrar con problemas en el momento de su llegada a destino.

De momento, Swiss se encuentra probando diversas aplicaciones, con el fin de que sus usuarios puedan viajar con la documentación digitalizada, y utilizar la misma a través de un soporte móvil.

Noticias de compañías aéreas. Noticias de turismo. Pasaporte sanitario de Swiss

El resultado de la apuesta realizada por Swiss lo comprobaremos durante las semanas siguientes, ya que visto cómo está el panorama internacional, no se pueden descartar más medidas restrictivas de cara al turismo durante las fechas de Semana Santa.

Noticias Relacionadas

Air Europa decepción del Verano 2024

Air Europa: la gran decepción del Verano 2024

pasajeros en sillas de ruedas en los aeropuertos

¿Comodidad a costa de ética?. Los «vuelos milagrosos» repuntan de nuevo.

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?