Viaja en tren desde Madrid a Murcia contagiado por Coronavirus

Las gravísimas irresponsabilidades que estamos observando durante esta crisis, están propiciando el aumento de casos de contagios por Coronavirus, lo que nos lleva irremediablemente a la saturación de los servicios médicos y hospitalarios.

Uno de los casos más polémicos se acaba de conocer hoy mismo, y corresponde a un varón de 88 años de edad que ayer decidía viajar en tren desde Madrid hasta la zona del Mar Menor, en Murcia.

Antes de partir desde su domicilio, se personó en un centro hospitalario de la capital, dado que ya presentaba síntomas que podrían asociarse con la enfermedad, donde se le dieron instrucciones para permanecer aislado en casa y a la espera de la evolución de su cuadro clínico.

Lejos de seguir las indicaciones de los facultativos, esta persona decidía ayer mismo coger un tren y desplazarse junto a su esposa a una segunda vivienda que el matrimonio tiene en la zona del Mar Menor.

Una vez establecidos en su destino, ambos se dirigieron a un supermercado local, en el que hicieron acopio de diversos productos, con el fin de permanecer el mayor tiempo posible aislados.

Sin embargo, y tras abandonar el establecimiento, el estado de salud de esta persona empeoró de manera súbita, por lo que se trasladaron directamente al Hospital de Los Arcos, donde actualmente permanece ingresado en la UCI.

El malestar en las zonas costeras, por este caso y muchos otros similares, es muy significativo, y fue condenado de manera vehemente por el alcalde de San Javier, Miguel Luengo, y la alcaldesa de Aguilas, María del Carmen Moreno.

Ahora mismo, se está rastreando todo el trayecto que siguió el enfermo, con el fin de intentar localizar al mayor número de personas que hubiesen podido interactuar con el mismo, así como a todos los pasajeros del tren en el que completó su viaje.

En los últimos días, y tras el anuncio del posible aislamiento preventivo de la capital, se ha observado un notable incremento de los desplazamientos desde Madrid hacia otras poblaciones del territorio nacional.

Muchas de estas personas, están viajando con síntomas que podrían indicar un contagio por Coronavirus, y en sus recorridos podrían estar diseminando la enfermedad de una manera extremadamente peligrosa.

Aún el caso de no presentar ningún síntoma específico, recordamos una vez más que el período de incubación de la enfermedad es largo, y la única forma de romper la cadena de contagios es permanecer en el propio domicilio.

Noticias Relacionadas

por qué es imprescindible contar con un seguro de viaje

Pesadilla en el paraíso. Descubre por qué un seguro de viaje es imprescindible y las complicaciones que ocasiona no tenerlo

pasajeros en sillas de ruedas en los aeropuertos

¿Comodidad a costa de ética?. Los «vuelos milagrosos» repuntan de nuevo.

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?