Estos 6 consejos para tu viaje a Maldivas tienen el único fin de que disfrutes tus vacaciones al máximo, evitando que puedas meter la pata.
Planificar un viaje de estas características requiere atención a detalles importantes, como el clima y la seguridad, entre muchos otros. Estos consejos facilitarán la organización de una experiencia inolvidable en este paraíso tropical, donde es posible disfrutar de playas idílicas y actividades emocionantes. Desde elegir la mejor época para visitar Maldivas, hasta las opciones de alojamiento y gastronomía, estos seis «tips» ayudarán a maximizar tu satisfacción. Además, gracias a nuestra asesoría especializada, te aseguras una mayor tranquilidad.
Planifica el mes ideal para tu viaje a Maldivas
La elección de la época para visitar Maldivas es fundamental para disfrutar de una experiencia óptima. Las condiciones climáticas varían a lo largo del año, afectando no solo el tiempo, sino también a las tarifas de las estancias y las oportunidades de avistamiento de fauna marina.
Temporada seca
La temporada seca en Maldivas se extiende desde noviembre hasta abril. Durante estos meses, los turistas pueden esperar un clima mayormente soleado, con temperaturas cálidas que oscilan entre los 26 y 31 grados centígrados. Este es el periodo más popular para los visitantes, ya que las playas lucen en su máximo esplendor. La visibilidad bajo el agua también es excelente, lo que resulta en condiciones ideales para el buceo y el esnórquel. Sin embargo, es importante reservar con antelación, ya que la demanda de alojamientos es alta y los precios pueden elevarse considerablemente.
Temporada de lluvias
Desde mayo hasta octubre, las Maldivas experimentan su temporada de lluvias. A pesar de que estos meses traen consigo un aumento en las precipitaciones, las lluvias suelen ser breves y, a menudo, ocurren durante la tarde o la noche. Sin embargo, los días todavía pueden ser soleados, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre. Esta época es recomendada para quienes buscan un ambiente más tranquilo, lejos de la multitud.
Ahorro durante la temporada baja
Viajar durante la temporada de lluvias puede ofrecer importantes beneficios económicos. Los precios de los alojamientos suelen disminuir entre un 30% y un 40%. Muchas propiedades y resorts hacen promociones especiales para atraer viajeros, lo que brinda la oportunidad de aprovechar precios más accesibles. Esta opción puede ser muy atractiva para aquellos que desean disfrutar de Maldivas sin afectar demasiado su presupuesto.
Observación de fauna marina
Otra razón para considerar la temporada de lluvias es la posibilidad de observar una mayor variedad de fauna marina. Durante estos meses, ciertas especies como los tiburones ballena y las mantarrayas se acercan a las aguas, atrayendo a los buceadores y amantes del esnórquel. El aumento en la población de plancton también contribuye a estos encuentros únicos. Así, quienes visiten las islas en esta época pueden disfrutar de una de las experiencias más inolvidables de este viaje: bucear en Maldivas.
Seguridad y salud en Maldivas
Cuando se visita Maldivas, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos relacionados con la seguridad y la salud, para disfrutar de una estancia tranquila y placentera. Conocer las recomendaciones adecuadas puede ayudar a prevenir inconvenientes durante el viaje.
Recomendaciones de seguridad
A pesar de ser un destino seguro en general, es importante tener precauciones. Las Maldivas son conocidas por su hospitalidad, pero en la capital, Malé, se han registrado algunos delitos menores como robos no violentos. Para evitar situaciones incómodas, se recomienda seguir estas pautas:
- Mantener las pertenencias personales aseguradas y no llevar objetos de valor a la vista, cuando salgas de tu resort.
- Utilizar una riñonera discreta para llevar documentos y dinero, si vas a visitar lugares donde se reúnen multitudes de gente..
- Evitar caminar solo por zonas poco iluminadas durante la noche, siempre que te encuentres fuera de tu resort.
- Estar atento a las advertencias de las autoridades locales, especialmente en lugares concurridos, o cuando practicas deportes de agua.
Información sanitaria
Es crucial estar informado sobre el estado de salud y las recomendaciones sanitarias al viajar a Maldivas. Antes de emprender el viaje, se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- Consulta a tu médico sobre las vacunas necesarias. Algunas de las más recomendadas son Hepatitis A, Hepatitis B y tétanos.
- Evaluar la necesidad de otros tratamientos, en función de la época del año, las actividades planeadas y tu estado de salud.
- Lleva un botiquín básico que incluya medicamentos para el dolor, antidiarreicos, y otros productos de uso frecuente. Déjate aconsejar por tu médico de cabecera.
Seguro de viaje adecuado
Contar con un seguro de viaje es primordial si quieres viajar a Maldivas. Nunca emprendas un viaje de estas características sin llevar contigo una póliza que cubra gastos de anulación y la asistencia sanitaria en destino. Ten en cuenta que muchas pólizas estándar no incluyen ciertos deportes acuáticos, por lo que es recomendable verificar que el seguro elegido cumpla con estos requerimientos.
Por otro lado, debes conocer exáctamente qué tipo de riesgos tienes cubiertos y cuáles son los excluidos. Además, es crucial saber con exactitud qué cantidades has contratado para el concepto de asistencia sanitaria en destino, ya que en muchas ocasiones los viajeros llegan al país con pólizas de seguro que indican límites muy bajos, que finalmente no son suficientes para cubrir las facturas correspondientes en caso de una emergencia.
Otras consideraciones incluyen:
- Comprobar que el seguro incluya cobertura para repatriación, sin límites.
- Revisar si se contempla la atención por lesiones relacionadas con actividades de aventura y deportes de agua.
- Contratar y firmar el seguro antes de realizar actividades que puedan ser consideradas de riesgo.
Este último consejo es muy importante, ya que hay mucha gente que ha intentado contratar su seguro después de haber tenido un accidente, o poco tiempo antes del suceso, lo que en prácticamente todos los casos excluye la cobertura de la compañía aseguradora.
Precauciones en actividades acuáticas
La belleza de Maldivas se encuentra en sus impresionantes aguas cristalinas, que ofrecen una variedad de actividades acuáticas. Sin embargo, es importante tomar precauciones para garantizar una experiencia segura. Te recomendamos lo siguiente:
- Usar chalecos salvavidas en actividades como snorkel o kayak, especialmente para quienes no son nadadores experimentados. Revisar previamente que los mismos se encuentran en buenas condiciones.
- Prestar atención a las indicaciones de los guías o instructores durante las actividades de buceo o exploración submarina. No improvisar nunca debajo del agua.
- Evitar el snorkel o buceo en condiciones climáticas adversas, o en lugares desconocidos, sin la ayuda adecuada. Además, es necesario avisar siempre a los responsables del resort de nuestras intenciones y ubicación.
- Mantenerse informado sobre la fauna marina que se puede encontrar, como las medusas, que pueden causar picaduras dolorosas. Los profesionales que trabajan en las islas conocen perfectamente este tipo de riesgos y te pueden ayudar para que no te metas en un lío.
Transporte y movilidad entre islas
El traslado entre las diversas islas de Maldivas es un aspecto fundamental para explorar este archipiélago. Los métodos de transporte son variados y se adaptan a las necesidades de cada viajero, ya sea buscando economía o velocidad en sus desplazamientos.
Llegada al aeropuerto de Malé
El punto de entrada principal a Maldivas es el Aeropuerto Internacional de Malé, situado en la isla de Hulhumale. Desde aquí, se conecta con facilidad a la capital y a otras islas.
Una vez aterrizado, se puede optar por diferentes opciones para continuar el trayecto a otros destinos. Muchas de las islas más turísticas disponen de servicios de transporte que facilitan la conexión directa hacia los resorts y hoteles.
Es crucial para tu viaje tener contratados todos estos servicios de traslados en tu paquete de vacaciones. No intentes negociar traslados una vez has llegado al país, ya que con toda seguridad acabarás desembolsando grandes cantidades de dinero en tarifas muy superiores a la media.
Cualquier paquete vacacional a Maldivas debería incluir en todos los casos el correspondiente seguro, y todos los movimientos y traslados necesarios para moverse por el archipiélago.
Opciones de lanchas rápidas
Para quienes valoran la rapidez, las lanchas rápidas son una excelente opción. Estas embarcaciones permiten recorrer distancias entre islas de manera mucho más ágil, facilitando los traslados a resorts o puntos de interés mayores. Es recomendable tener en cuenta:
- Reservas anticipadas: Debido a la demanda, especialmente en temporada alta, es imprescindible llevar las reservas incluidas en el paquete de viaje.
- Coste medio/bajo: El precio de las lanchas rápidas suele ser medio/bajo. Evidentemente, son más económicas que los hidroaviones, pero también mucho más lentas.
- Horarios flexibles: A menudo, estos servicios ofrecen horarios más flexibles, permitiendo ajustarse mejor a itinerarios personales.
Hidroaviones
Los hidroaviones en Maldivas son toda una institución local.
Tienen la enorme ventaja de su rapidez y de los increíbles paisajes que puedes observar desde la poca altura a la que vuelan. Sin embargo,son menos flexibles en cuanto a horarios y más susceptibles de cancelación en el caso de una mala meteorología.
Sólo los resorts más alejados de los aeropuertos principales utilizan este servicio, que además de espectacular es realmente seguro y fiable.
Recordarte que el vuelo en hidroavión debe de ser contratado en origen, nunca directamente en destino, con el fin de garantizar disponibilidad de plazas y un buen precio.
Generalmente, hay muchos resorts que ofrecen tarifas especiales y promociones para estos vuelos. En Turama tenemos esta información actualizada al día, ya que mantenmos contacto directo con los alojamientos más destacados de las islas.
Opciones de alojamiento en Maldivas
La oferta de alojamiento en Maldivas es variada y se adapta a diferentes presupuestos y preferencias. Desde lujosos mega resorts en islas privadas, hasta alojamientos en islas más económicas, cada opción proporciona una experiencia única del archipiélago. A continuación, se detallan las alternativas más populares.
Resorts de lujo en islas privadas
Los resorts de lujo son emblemáticos en Maldivas y ofrecen una experiencia exclusiva. Cada uno está situado en su propia isla, lo que asegura privacidad y una atmósfera tranquila. Estos complejos suelen contar con villas sobre el agua y bungalows en la playa, diseñados para maximizar las vistas al océano.
De hecho, las Maldivas es uno de los pocos lugares en al planeta donde puedes disfrutar de este tipo de habitaciones, construidas directamente sobre el mar.
Si tu intención es alojarte en hospedajes de bajo coste ubicados en las islas menos turísticas y atractivas, te recomendamos que no tires tu dinero y busques otro destino alternativo.
Viajar hasta las Maldivas para acabar en una habitación de una pensión local, equivaldría a viajar a Roma y quedarte en su aeropuerto.
Obviamente, no todo el mundo puede asumir el coste de los resorts más exclusivos de Maldivas, pero para eso hay muchas otras opciones de alojamientos adecuados para familias, parejas, o grupos de amigos, que se pueden adaptar a tu presupuesto.
Por este motivo, es importante que siempre hables con especialistas en este destino, ya que te podremos guiar y recomendar en qué es lo mejor y más recomendable para tu caso particular.
Comparación de servicios y comodidades
Al evaluar las opciones de alojamiento en Maldivas, es fundamental comparar los servicios y comodidades que ofrecen. Mientras que los resorts de lujo destacan por su opulencia, hay otras islas que brindan una atmósfera más genuina.
No sólo tu presupuesto es un factor importante, también necesitamos saber cuáles son tus gustos y aficiones, para poder ayudarte a elegir un alojamiento sobre otro.
Si te gusta bucear, dependiendo de la época del año en la que viajes, tendrás que dirigirte a una zona concreta del archipiélago.
Si viajas en luna de miel, elegiremos un resort que proporcione servicios más exclusivos y detalles individualizados, para que regreses con el mejor recuerdo posible.
En el caso de viajer en grupo, o con niños, es necesario asegurar su entretenimiento diario, para que todos puedan disfrutar corrrectamente de sus vacaciones.
No existen estrategias para elegir el mejor resort, tan solo el concomiento previo de los mismos y saber cómo adaptarlos a cada perfil de viajero.
Descubriendo la gastronomía maldiva
La cocina maldiva es un reflejo de su cultura y entorno natural. Con el mar como fuente principal de ingredientes, la variedad de sabores y platos a descubrir es emocionante y diversa.
Platos típicos y especialidades locales
La gastronomía de Maldivas se caracteriza por el uso de pescado y marisco fresco, principalmente debido a su ubicación en el océano Índico. Uno de los platos más emblemáticos es el mas huni, una mezcla de atún, cebolla, coco y chile, que se suele servir en el desayuno con pan chapati. Otro plato importante es el garudhiya, un caldo de pescado acompañado de arroz y aderezos como limón y chile, que refleja la simplicidad y frescura de la comida local.
Además, la hapuru mas (atún seco) es una especialidad que no se puede pasar por alto. Este pescado se seca al sol y luego se puede usar en diferentes recetas. Las langostas y el rihaakuru (salsa de pescado concentrada) son otros elementos que destacan en la cocina de este archipiélago. Los platos maldivos suelen ser aromatizados con especias como cúrcuma, jengibre y ajo.
Opciones culinarias en resorts
Los resorts en Maldivas ofrecen una experiencia culinaria excepcional. La mayoría de ellos cuentan con una variedad de restaurantes que sirven cocina local e internacional. Aquí, el visitante puede disfrutar de buffet de mariscos frescos, carnes y una selección de platos vegetarianos que fusionan sabores típicos con opciones contemporáneas.
Los chefs en estos resorts suelen concentrarse en presentar la frescura de los ingredientes, ofreciendo desde platos sencillos a creaciones elaboradas. No es raro ver noches temáticas en los restaurantes, donde se puede degustar desde cocina asiática hasta mediterránea, siempre destacando el inteligente uso de productos locales, como el pescado y la fruta fresca.
Consejos para disfrutar la comida local
En general y si no tienes restricciones médicas de algún tipo que te impidan comer algunos ingredientes, la comida en los resorts de Maldivas suele ser de alta calidad.
Dado que la gastronomía se ha convertido recientemente en otro aliciente más para atraer a turistas, muchos resorts se han especializado en este segmento, contratando a reputados cocineros de fama internacional.
En la mayoría de resorts, se suele dedicar un día a la semana a la degustación de los platos y productos típicos, que habitualmente se reserva para el momento de la cena.
Aunque por razones obvias los ingredientes más conocidos son los pescados y mariscos, te sorprenderás al comprobar la enorme cantidad de postres y dulces que se elaboran en esta parte del Océano Indico.
Para no llevarte sorpresas durante tus vacaciones, es crucial que avises en el momento de la reserva de posibles alergias o intolerancias. Nosotros haremos llegar esta infomación a tu resort para que la tengan en cuenta y no incluyan en tu dieta los ingredientes que nos indiques.
Recuerda que no todos los resorts disponden de este servicio, y que hay muchos que por razones técnicas, humanas y de infraestructuras, no pueden segmentar a los clientes que presentan algún tipo de intolerancia o alergia.
Por este motivo, es muy importante que avises con la antelación suficiente, ya que de este modo nos aseguraremos de que las cocinas del resort en el que te vas a alojar dispongan de los medios necesarios para elaborar tu menú diario.
Protege tu piel y cuida de tu salud
El entorno tropical de Maldivas presenta un clima cálido y soleado durante todo el año. Proteger la piel y cuidar de la salud es esencial para disfrutar plenamente de este paraíso.
Te sorprenderías al saber la enorme cantidad de viajeros que acaban sus vacaciones con quemaduras y otras lesiones en la piel, que además suelen arruinar la experiencia final del viaje.
Uso de protector solar adecuado
El sol en Maldivas puede ser intensamente fuerte, con índices de radiación ultravioleta (UV) que alcanzan niveles altos. Para evitar quemaduras solares, es obligatorio el uso de un protector solar efectivo, con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50.
Fíjate que no decimos «se recomienda», o «es aconsejable», hablamos de algo que consideramos OBLIGATORIO. Además de posibles complicaciones futuras, si en tus primeras horas en Maldivas quemas o dañas tu piel, tendrás que evitar la exposición al sol durante el resto de días. Por otro lado, tampoco podrás dormir o descansar en las mejores condiciones, lo que finalmente afectará a tu ánimo y estado de salud.
Y, ojo, quemarte en esta zona del planeta es mucho más fácil de lo que crees. En ocasiones y debido a la presencia de nubes, el viajero tiene la impresión de no estar expuesto al sol, lo que es un gran error.
Precisamente durante estos días más nublados es cuando se producen las peores quemaduras, ya que aunque la temperatura parece más baja, la radiación ultravioleta sigue afectando a tu piel como si estuvieses directamente expuesto al sol.
Otro de los mayores errores es no aplicarse protección solar mientras estás bañándote en el agua o practicando snorkel, bajo la falsa creencia de que el océano te protege del daño solar.
Muy al contrario, las gotas de agua sobre tu piel actúan como pequeñas lupas, que intensifican aún más la intensidad de los rayos del sol, por lo que si estás practicando deportes en el agua deberías aplicarte tu protector de manera constante, sobre todo en zonas como la nariz o las orejas, que en muchas ocasiones pasan desapercibidas.
Vestimenta apropiada para el clima y para la isla
Escoger bien la vestimenta contribuye a la protección del cuerpo contra el sol y a sentirse cómodo en el calor. Optar por ropa ligera y de colores claros permite disfrutar de la estancia sin sufrir en exceso las altas temperaturas.
Es importante tener en cuenta que viajas a un país islámico, donde algunas costumbres que carecen de importancia en otros lugares, aquí no están bien vistas.
Por norma general, el topless no está permitido. Eso sí, en la privacidad de muchos resorts, que cuentan con playas y lugares más apropiados para ello, nadie te va a decir absolutamente nada si decides tomar el sol de esta manera.
Lógicamente, si tu habitación cuenta con terraza propia y está protegida, tampoco tendrás ningún problema en este sentido.
Sin embargo, si decides alojarte en alguna de las islas habitadas del arhipiélago, deberás de tener mucho más cuidado con estos detalles delante de la población local.
Aunque actualmente hay bastante libertad a la hora de vestirse para comer o cenar, es importante que te fijes previamente en el ambiente general que hay en los comedores, para no desentonar con el resto de huéspedes.
Para resumir, te diríamos que se trata de encontrar un equilibrio entre tus gustos y preferencias personales a la hora de vestir y comportarte en la playa, con las costumbres y religiones locales.
Dentro de los resorts, las restricciones son infinamente menores que fuera de ellos, pero es necesario que seas consciente de dónde estás y lo que estás haciendo, ya que podrías muy facilmente herir la sensibiliad de otras personas.
Te recomendamos leer las recomendaciones del MAE para los viajes a Maldivas.