Continua la tendencia y siguen creándose más aerolíneas

Se anuncia la próxima aparición de otras cinco compañías aéreas de reciente creación.

Estas nuevas aerolíneas se suman a las doce de las que hablamos a mediados de Enero, lo que hace un total de diecisiete en menos de dos meses.

Hace apenas quince días publicábamos un post citando las doce aerolíneas de nueva creación que se habían anunciado sólo entre los meses de Diciembre pasado y Enero de este mismo año.

Nos llamaba especialmente la atención que mientras la crisis en el sector aéreo se sigue agravando día a día, la lluvia incesante de nuevas compañías aéreas debutando en el mercado parece no cesar.

Te dejamos el link a dicho post aquí mismo: «2021 sorprende con un aluvión de aerolíneas nuevas».

Pues bien, durante las últimas semanas hemos ido contabilizando más novedades, que pasamos a contaros a continuación:

Litorali

Italia

Noticias de compañías aéreas. Noticias de aerolíneas. Let L-410 de Litorali

El trámite administrativo de su fundación se produjo en Abril de 2020, pero cuenta con empezar a operar en Marzo de este mismo año.

Se trata de un proyecto por el que han apostado un buen número de inversores, y que contempla volar rutas entre las ciudades italianas de Brindisi y Nápoles hacia la capital de Albania, Tirana.

En estos momentos, Litorali cuenta con un Let L-410, bimotor de fabricación checa de ala alta y capacidad para 19 pasajeros, utilizado principalmente para operar vuelos regionales.

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Interior del Let L-410

Durante los próximos meses, la compañía espera añadir a su flota un total de cuatro ATR 42, que mantendrán su base principal en el aeropuerto de Brindisi.

De este modo, Litorali unirá Brindisi con Tirana 5 veces por semana, y Nápoles con Tirana dos veces por semana.

La particularidad de esta aerolínea es que en el precio va incluida la posibilidad de facturar equipaje en bodega, siempre que este no exceda de los 15 kg.

Eso sí, serán los propios pasajeros los que acomoden sus maletas dentro del aparato y las recojan después de aterrizar en destino.

La tarifa también permite embarcar con equipaje de mano, con un peso máximo de 5 kg.

Avelo Airlines

Estados Unidos

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Logo de Avelo Airlines

Se trata de un proyecto personal del ex presidente de Allegiant Airlines, el cual conseguía reunir más de 120 millones de dólares de diversos inversores privados.

El concepto de Avelo Airlines es prácticamente el mismo que utiliza la compañía irlandesa Ryanair, y consiste en operar rutas de corto y medio radio entre aeropuertos estadounidenses que no disponen de una oferta adecuada de destinos.

Similar al modus operandi de la lowcost europea, la flota de Avelo estará formada exclusivamente con aparatos del modelo Boeing 737-800, aunque en estos momentos se desconoce el número de aeronaves con los que comenzará su andadura.

La compañía tendrá ubicada su base principal en Houston, y ya se ha hecho con el Certificado de Operador que utilizaba la aerolínea Xtra Airways.

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Avión de Xtra Airways

Ahora mismo se encuentra en el proceso para reclutar personal, por lo que es deducible que podría debutar próximamente.

La enorme experiencia que tiene en el sector aéreo Andrew Levy, nos hace pensar que Avelo Airlines no va ser precisamente flor de un día.

Lumiwings

Italia

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Boeing 737 de Lumiwings

No se trata precisamente de una compañía aérea de reciente creación, ya que la griega Lumiwings lleva funcionando desde 2017.

La novedad estriba en que hasta ahora sólo operaba vuelos chárter y también algunos contratos de leasing para otras compañías, mientras que a partir de Marzo comenzará a volar sus propias rutas regulares hacia diversos destinos en Europa.

Lumiwings se establecerá en el Aeropuerto Internacional de Forli, que sirve a la región de Emilia-Romagna, al norte de Italia.

Dos veces por semana volará a Praga (Rep. Checa), Katowice (Polonia), Arad (Rumanía) y Odesa (Ucrania).

Además, a partir del Verano incluirá las islas griegas de Santorini, Corfú, Heraclión, Rodas y Cefalonia.

Global X

Estados Unidos

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Airbus A320-200 de Global X

Se trata de una nueva aerolínea que comenzará a operar con un Airbus A320-200, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Miami.

La aeronave, que proviene desde la compañía Frontier, era recibida la semana pasada por sus nuevos propietarios.

Noticias de compañías aéreas. Noticias de aerolíneas. Recibimiento nuevo Airbus A320 de Global X

A mediados de este año se prevé la llegada de un Airbus A330-200, que estará basado en el Aeropuerto Internacional de Atlantic City.

A la cabeza de Global X se encuentra otro viejo conocido del sector aéreo, Ed Wegel, que prestó sus servicios como CEO de Eastern, compañía de la que salió de una manera un tanto abrupta.

Wegel se ha rodeado de una plantilla compuesta por 129 profesionales, muchos de los cuales acumulan experiencias laborales previas en diversas aerolíneas norteamericanas.

En un principio, Global X operará vuelos charter para diversos touroperadores, hacia destinos domésticos en los EEUU, Caribe y Latinoamérica.

Aero

Estados Unidos

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Embraer ERJ145 de Aero

Garrett Camp, multimillonario de origen canadiense y cofundador de Uber, es el máximo responsable de la nueva aerolínea de lujo Aero.

Para dirigir la misma ha puesto al frente a Uma Subramanian, ex Directora Ejecutiva del proyecto  Voom, apadrinado por Airbus y que consistía en la utilización de helicópteros a modo de taxi, con el fin de descongestionar el tráfico rodado en las ciudades.

Voom fue abandonado en Abril de 2020, y ahora Uma Subramanian se encargará de que Aero se convierta en el medio de transporte elegido por los bolsillos más pudientes de Los Angeles.

Aero unirá la ciudad de Los Angeles con Aspen (Colorado), y comenzará a operar el próximo 4 de Febrero.

Su tarifa «promocional» tendrá un precio de 990 dólares, sólo para el billete de ida, aunque la aerolínea ya ha anunciado que el coste habitual a partir de Marzo será de 1.250 dólares.

Por este precio, sus pasajeros pueden esperar un trato VIP desde el momento en el que accedan a la terminal privada de Aero.

Aero opera con un Embraer ERJ135, con capacidad para sólo 16 pasajeros, en una configuración de 1-1.

Noticias de aerolíneas. Noticias de compañías aéreas. Interior del Embraer ERJ145 de Aero

Tanto Camp, cuyo éxito a bordo de Uber es indiscutible, como Subramanian están convencidos de que este tipo de transporte de lujo se ha fortalecido a consecuencia de la pandemia, y muchos viajeros están actualmente requiriendo los servicios de aeronaves en exclusiva.

Su opinión fue ratificada durante los primeros meses del confinamiento en Europa, en los cuales la aviación privada cobró un protagonismo nunca visto hasta entonces.

Noticias Relacionadas

Air Europa decepción del Verano 2024

Air Europa: la gran decepción del Verano 2024

pasajeros en sillas de ruedas en los aeropuertos

¿Comodidad a costa de ética?. Los «vuelos milagrosos» repuntan de nuevo.

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?