Southwest lidera la recuperación de las aerolíneas a nivel mundial

Las compañías aéreas que cuentan con un mercado doméstico más grande y dependen en menor medida de las rutas internacionales, están siendo las menos perjudicadas por la pandemia.

Tres aerolíneas chinas, otras tres estadounidenses, y tan solo una Europea (Ryanair) se encuentran a la cabeza de la recuperación del sector, el cual ha empeorado sus previsiones de cara al final de este nefasto año.

La lowcost norteamericana Southwest ha ofertado durante este Verano más asientos que ninguna otra compañía, superando con creces las cifras registradas en China, el país que más rápido se está acercando a los resultados previos a la era Covid.

Los gigantescos mercados domésticos de EEUU y China han contribuido a evitar el desplome total de las operaciones, ayudando con ello a mantener los puestos de trabajo de cientos de miles de profesionales del sector.

Southwest

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Boeing 737 de Southwest

Durante el pasado Verano, Southwest ofertó un total de 76.776.909 asientos, lo que supone la mayor cifra a nivel mundial y un descenso del -37% con respecto al mismo periodo del 2019.

La mayor parte de esta oferta corresponde a vuelos domésticos, y tan solo 1.086.728 de estos asientos pertenecen a rutas internacionales, donde la aerolínea experimentó una caída del -68%.

Southwest eliminó 99 rutas durante los meses de Verano y finalizó el mismo operando 500.675 vuelos, mientras que el pasado año había llegado hasta los 813.373.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Denver

* Midway Chicago

* Baltimore

* Las Vegas McCarran

* Dallas Love

China Southern

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Airbus A350 de China Southern

El haber controlado la propagación del nuevo tipo de coronavirus en China, ha supuesto para las compañías aéreas del país asiático que a finales de Junio pudiesen acercarse a cifras similares a las obtenidas en el 2019.

China Southern fue una de las aerolíneas que decidió comercializar paquetes gracias a los cuales sus pasajeros pueden volar dentro de China de manera ilimitada durante un periodo de tiempo determinado, abonando el precio de un solo billete. 

Esta medida ha sido muy bien recibida por sus usuarios, aumentando con ello el número de reservas durante el periodo estival.

China Southern ofertó 63.779.278 de asientos durante el pasado Verano, lo que supone un caída del -22% con respecto al mismo periodo del 2019, el menor descenso de todas las compañías aéreas con mayor volumen de pasajeros a nivel mundial.

La aerolínea se vio obligada a eliminar 159 rutas y acabó operando 361.612 vuelos, frente a los 464.374 del pasado año.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Baiyun

* Shenzhen Baoan

* Urumchi

* Wuhan Tianhe

* Beijing

China Eastern

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Boeing 787 de China Eastern

En el caso de China Eastern, durante los meses de Verano ha sido capaz de operar prácticamente la totalidad de sus rutas domésticas, en las que sólo experimentó un descenso del -10%.

Este dato compensa la brutal caída en las operaciones internacionales de la compañía, que se redujeron en un -97%.

En total, China Eastern ofertó durante la pasada temporada estival 57.626.783 asientos, frente a los 77.812.450 del 2019, lo que supone un descenso global de las operaciones de un -23%.

La aerolínea eliminó 191 rutas y acabó operando 355.689 vuelos, frente a los 464.454 en el mismo periodo del 2019.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Kunming

* Shaghai Hongquiao

* Xian Xianyang

* Shanghai Pudong

* Beijing

American Airlines

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Boeing 777 de American Airlines

La compañía aérea más grande del mundo ha mantenido un importante número de operaciones durante el Verano, obligada legalmente a ello tras recibir los fondos destinados por la Administración Trump para la recuperación del sector.

Mientras que sus rutas domésticas se redujeron en un -53%, las internacionales cayeron en un -80%. Aún así, American Airlines acabó ofertando en los meses de Verano un total de 45.004.465 asientos, frente a los 108.862.093 en el mismo periodo del 2019, lo que supone un descenso global del -59%.

American Airlines recortó 204 rutas y acabó operando 281.334 vuelos, en comparación con los 662.585 del Verano del 2019.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Dallas Fort Worth

* Charlotte Douglas

* Miami Int.

* Chicago O´Hare

* Phoenix Sky Harbor

Delta

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Airbus A350 de Delta Airlines

Delta Airlines ha sido la compañía aérea que mejor ha sabido responder a los problemas del sector planteados tras la irrupción del virus. Esto le ha garantizado la confianza de muchos millones de pasajeros, y un incremento notable de su reputación a nivel internacional.

Aún así, Delta perdió durante el pasado Verano el -60% de su capacidad doméstica, y el -84% de la internacional.

La compañía norteamericana acabó ofertando 40.412.555 asientos, en comparación con los 113.777.805 en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso global del -64%.

Delta eliminó 262 rutas y finalizó el Verano operando 250.350 vuelos, un descenso del -64% con respecto a los 688.675 del 2019.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Atlanta Int.

* Salt Lake City

* Minneapolis Saint Paul

* Detroit Int.

* JFK

Air China

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Boeing 777 de Air China

En un caso muy similar al de China Eastern, Air China sólo perdió un -13% de su capacidad doméstica durante el pasado Verano, lo que acabó compensando el desplome de la internacional en un apabullante -97%.

La increíble recuperación del mercado aéreo nacional en China, ha llevado a Air China a ofertar un total de 36.753.292 asientos durante los meses de Verano, frente a los 53.928.840 del 2019, lo que se traduce en una reducción del -32%.

Air China recortó 88 rutas y finalizó la temporada operando 209.485 vuelos, mientras que en el mismo periodo del 2019 había llegado hasta los 289.261.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Beijing

* Chengdu Shuangliu

* Chongqing Jiangbei

* Hangzhou Xiaoshan

* Baiyun

Ryanair

Noticias de aerolíneas. Noticias de aeropuertos. Boeing 737 de Ryanair

Habiendo sido una de las compañías aéreas que menos ayudas estatales ha recibido, Ryanair a duras penas ha podido mantener el tipo durante el pasado Verano, a pesar de registrar un desplome en las rutas domésticas del -80%, y en las internacionales del -72%.

Es la única aerolínea en este grupo que ha podido operar más vuelos internacionales que internos, ofertando en los meses de la temporada estival un total de 25.425.999 asientos, en comparación con los 94.184.748 en el mismo periodo del 2019, lo que supone una caída del -73%.

Ryanair ha tenido que eliminar la cifra récord de 930 rutas, quedándose tan solo con 902 de las 1.832 que operaba hasta la declaración de pandemia.

En total, durante el Verano pasado operó 134.559 vuelos, lo que supone una caída del -73% en comparación con los 498.332 del mismo periodo en el 2019.

Sus aeropuertos más fuertes son:

* Londres Stansted

* Dublín

* Barcelona

* Palma de Mallorca

* Bérgamo.

Noticias Relacionadas

Pareja en maldivas

Fin de año en Maldivas con vuelo privado en súper lujo

Boeing pronostica una demanda de 649.000 nuevos pilotos para los próximos 10 años

Dejar un comentario

¡Hola! Soy Carlos Lavilla. ¿Puedo ayudarte a encontrar tu viaje perfecto?